¿PUEDE HABER FORMAS DE PARTICIPACIÓN QUE NO SEAN DEMOCRÁTICAS?
La cultura de legalidad se refiere a la necesidad que tienen los ciudadanos de conocer las leyes que rigen, los derechos y las obligaciones que tienen para vigilar y existir su cumplimiento. Esta cultura se adquiere en la casa, en la escuela, etc,
La participación política directa. Esta se da cuando las ciudadanas y los ciudadanos participan en la toma de decisiones mediante alguno de los siguientes mecanismos.
- Plebiscito. Es una consulta que se aplicar ala ciudadanía acerca de alguna acción que no ha sido consumada.
- Referéndum. La ciudadanía expresa su aprobación o rechaza hacia una ley
- Iniciativa popular. La ciudadanía presenta propuestas de leyes o de cambios de las mismas a los legisladores
- Votación. Esta se utiliza para elegir a determinados representantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario